Memorial para el recuerdo

Onofre Rodriguez Zapico.

Breve Relato

Aspectos personales.
Nació en la localidad de La Tiyera. Afiliado a la Unión General de Trabajadores, estaba vinculado al Partido Comunista de España e ingresó también en las Juventudes Socialistas Unificadas en cuya organización participó en la localidad de Ciaño.
Fue miembro del Comité de Guerra de esta población.
Participó en la Revolución de octubre de 1934. Ingresó en la academia de oficiales de Gijón al estallar la Guerra de España de la que salió con el grado de teniente y fue combatiente. Al caer el frente Norte huyó al monte con sus hermanos Antonio y Vicente. Fue detenido junto con su hermano Antonio en la localidad de Puente Nansa, ingresando en la prisión de Santander el 4 de diciembre de 1937.
Vicisitudes represoras.
Condenado a muerte en Consejo de Guerra celebrado el 24 de febrero de 1938 por el delito de Adhesión a la rebelión militar, la pena le fue conmutada por la de 30 años de reclusión mayor y, posteriormente, por la de 12 años y un día.
Cumplió condena en la colonia penitenciaria del Pozo San Mamés.

Fuentes de información
  • Archivo Histórico de Asturias. Expediente procesal: 114098
  • Archivo Intermedio Militar de Ferrol: Juzgado militar de Santander Sentencia 3199.
  • Gerardo Iglesias, “Por qué estorba la memoria. Represión y guerrilla en Asturias”. 
  • Ramón García Piñeiro, “Luchadores del ocaso”. 
  • Antonio Rodríguez Zapico “Narrativas de un asturiano”. edición de autor, 1982

Onofre Rodríguez Zapico, es tío bisabuelo de Ricardo Fernández Rodríguez (vecino de Oviedo), quien suscribe este relato.

 

Cesar Rodriguez Zapico.

Breve Relato

Aspectos personales.
Nació en la localidad de La Tiyerera. Estaba vinculado al Partido Comunista de España.
Se alistó voluntario en las filas del Ejército Popular al estallar la Guerra de España en la que combatió. Al desmoronarse el frente Norte huyó al monte e inició una actividad guerrillera que duró hasta su muerte.
Vicisitudes represoras.
Murió junto con otro guerrillero, Eliseo Argüelles Álvarez, en un paraje cercano al pueblo en el que nació y que es conocido como El Cantu la Casa, en La Mosquitera. Hay versiones que apuntan al suicidio de los dos guerrilleros al acabárseles la munición, tras un enfrentamiento con la contrapartida, que los tenía rodeados y sin posibilidad de escapatoria. Se conserva un documento firmado por el teniente jefe del centro de información de La Nueva, José María Álvarez Cascos, en el que se traslada e identifica a los miembros de la contrapartida que participaron en los combates
Los cadáveres de los dos guerrilleros fueron bajados a Ciaño y quedaron expuestos en la vía pública. Se ignora dónde fue sepultado.

Fuentes de información
  • Carmen García (dir.) Base de datos de las víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista en Asturias(Universidad de Oviedo, 2025).
  • Ficha de consulta de víctima por Represión Contraguerrillera. 14 de febrero de 2025.
  • Testimonio documental proveniente del Centro Documental de la Memoria Histórica.
  • Por qué estorba la memoria, Gerardo Iglesias.
  • Luchadores del Ocaso, Ramón García Piñeiro, 2015

César Rodríguez Zapico, es tío bisabuelo de Ricardo Fernández Rodríguez (vecino de Oviedo), quien suscribe este relato

Vicente Rodriguez Zapico.

Breve Relato

Aspectos personales.
Nació en la localidad de La Tiyera. Vinculado al Partido Comunista de España.
A partir de la información recabada sabemos que al caer el frente Norte huyó al monte con sus hermanos Antonio y Vicente, que trataban de escapar con dirección a Francia. Ante las dificultades que suponía la empresa regresó y, para no incorporarse a las filas del ejército sublevado (le correspondía el reemplazo de 1940) se ocultó en la casa de Carmen Barcalá, en las inmediaciones de la de sus padres en La Tiyera.
Vicisitudes represoras.
De los testimonios recabados resulta que como consecuencia de una delación del ama de llaves del párroco de Ciaño, fue localizado por la contrapartida y, tras ser conminado a salir de su escondite desarmado, fue acribillado a balazos en el huerto de la Casa de Carmen Barcalá.

Fuentes de información
  • Carmen García (dir.) Base de datos de las víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista en Asturias (Universidad de Oviedo, 2025).
  • Ficha de consulta de víctima por Represión franquista. 14 de febrero de 2025.
    • Gerardo Iglesias, Por qué estorba la memoria.

    • Testimonio documental proveniente del Centro Documental de la Memoria Histórica.

    • Luchadores del ocaso, Ramón García Piñeiro, 2015.

    • Narrativas de un asturiano, Antonio Rodríguez Zapico, edición de autor, 1982

Vicente Rodríguez Zapico, es tío bisabuelo de Ricardo Fernández Rodríguez (vecino de Oviedo), quien suscribe este relato

Vicente Rodriguez Zapico.

Breve Relato

Aspectos personales.
Nació en la localidad de La Tiyera. Vinculado al Partido Socialista Obrero Español. Afiliado igualmente a la Unión General de Trabajadores.
Se alistó voluntario en las filas del Ejército Popular al estallar la Guerra de España integrándose en el batallón Asturias. Logró cruzar la frontera francesa y refugiarse en el país vecino. Con la ocupación por el ejército Nazi, participó en la Resistencia, siendo detenido por la Gestapo tras una delación e internado en Saarbrucken el 18 de junio de 1943, donde permaneció hasta la Liberación. Formó parte de la organización del Partido Socialista Obrero Español en Metz-Moselle.
Vicisitudes represoras.
El Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo le imputó responsabilidad políticas por el delito de Comunismo, manteniéndolo en busca y captura.

Fuentes de información
  • Testimonio documental proveniente del Centro Documental de la Memoria Histórica.
    Archivo de la Fundación Pablo Iglesias.
    Archivo de la Fundación José Barreiro

Vicente Rodríguez Zapico, es tío abuelo de Ricardo Fernández Rodríguez (vecino de Oviedo), quien suscribe este relato

Benigna Gonzalez Llaneza.

Breve Relato

Aspectos personales.
Se casó con Gil Rodríguez Zapico, fijando el domicilio de la unidad familiar en La Carbuca, Ciaño, donde nacieron sus cuatro hijos, Primitiva, Arístides, Isolina y José Antonio (Tonín). De fuertes convicciones republicanas, afín al Partido Comunista de España, fijó su residencia en La Tiyera, Ciaño, en la casa familiar de su cónyuge, tras el asesinato de sus suegros y poco después del año 1942, una vez que la misma fue desalojada por las tropas moras del Tercer Tabor de Regulares que la habían ocupado.
No tuvo actividad militar directa durante la Guerra de España.
Vicisitudes represoras.
De su propio relato, testimonios familiares e información recabada, resulta que fue la persona en tratar de socorrer a su suegra, Josefa Zapico Zapico, víctima de una paliprimera za en su propia casa que le ocasionaría la muerte.
Detenida en varias ocasiones por la Guardia Civil y conducida al cuartel de Vegadotos, fue maltratada por su supuesta colaboración con la guerrilla y, con el propósito de obtener información, fue torturada en su propia casa en La Tejera por miembros de la contrapartida y el ejército franquista.

Fuentes de información
  • Carmen García (dir.) Base de datos de las víctimas de la Guerra Civil y de la represión franquista en Asturias (Universidad de Oviedo, 2025).
  • Ficha de consulta de víctima por Represión franquista. 14 de febrero de 2025.
  • “Por qué estorba la memoria”. Autor: Gerardo Iglesias

Benigna González Llaneza, es bisabuela de Ricardo Fernández Rodríguez (vecino de Oviedo), quien suscribe este relato

Breve Relato

Aspectos personales.

Vicisitudes represoras.

Fuentes de información
  • Archivo Histórico de Asturias. Expediente procesal: 114098
  • Archivo Intermedio Militar de Ferrol: Causa 1196/II. Caja 167. Orden 2442

b

Breve Relato

Aspectos personales.

Vicisitudes represoras.

Fuentes de información
  • Archivo Histórico de Asturias. Expediente procesal: 114098
  • Archivo Intermedio Militar de Ferrol: Causa 1196/II. Caja 167. Orden 2442

María Elena Cobos López (nieta)

Breve Relato

Aspectos personales.

Vicisitudes represoras.

Fuentes de información
  • Archivo Histórico de Asturias. Expediente procesal: 114098
  • Archivo Intermedio Militar de Ferrol: Causa 1196/II. Caja 167. Orden 2442

María Elena Cobos López (nieta)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio